SOLICITÁ UN TURNO CON LA ESPECIALISTA
EDUCACIÓN Y ENTRENAMIENTO
-MEDICO
Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires (UBA). 2004.
-ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA
Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, Ministerio de Salud y Acción Social.2008
Colegio Médico de laProvincia de Bs. As.2011.
Recertificación Jerarquizado Colegio Médico de la Provincia de Bs. As.2017.
Recertificación Consultor de la Asociación Argentina Ortopedia y Trumatología.2014 y 2020.
– SUBESPECIALIZACION
Especialista en Cirugía Reconstructiva Cadera y Rodilla. ACARO 2009.
Especialista en Trauma Ortopedico. AATO 2010
Especialista en Artroscopía. AAA 2011.
– ESPECIALIZACIÓN EXTERIOR
Corail Learning Centre.Annecy, France. 2010.
Hospital for Special Surgery.Department of Orthopaedic Surgery. Hip and Knee Service.
New York. USA. 2008.
Hospital for Special Surgery.Department of Orthopaedic Surgery.Surgical Arthritis Service.
New York. USA. 2008.
EXPERIENCIA LABORAL
2016-actual. Consultorio CEDIC.
CEDIC. Bahia Blanca. Argentina.
2008-2016.Traumatólogo en Hospital Británico Buenos Aires.JefeguardiaTraumatológica y consultoriosperifericos y central de la especialidad(Jefe de Servicio: DrHernán del Sel).
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
2014-2016. Patología de Miembro Inferior.ConsultorioDr Carlos Zaidenberg
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
2011-2016. Area de Patología de Cadera y Rodilla. GrupoArtro.
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
2013-2016.Patología de Cadera y Rodilla.Centro Madero Med (Puerto Madero).
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
2014-2016.Patología de Cadera y Rodilla.Clinica IMA (Adrogué).
Adrogué, Lomas de Zamora, Argentina.
2014-2016.Patología de Rodilla. CirugíaArtroscópica QBE – ART.
2011-2016. Area de Patología de Cadera y Rodilla. GrupoArtro.
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
2013-2016.Patología de Cadera y Rodilla.Centro Madero Med (Puerto Madero).
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
2014-2016.Patología de Cadera y Rodilla.Clinica IMA (Adrogué).
Adrogué, Lomas de Zamora, Argentina.
2014-2016.Patología de Rodilla. CirugíaArtroscópica QBE – ART.
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
2009-2010. Fellow en Cirugía Reconstructiva de Cadera y Rodilla (Prótesis).Hospital Británico de Buenos Aires. Argentina.
2008-2009. Fellow en Cirugía Artroscópica.Hospital Británico de Buenos Aires. Argentina.
2004-2008. Residencia de Ortopedia y Traumatología. Jefe de Residentes.Hospital Británico de Buenos Aires. Argentina.
CURSOS DE CAPACITACIÓN
2017. Vail International Complex Knee Symposium.
Vail, Colorado, USA.
2011. CursoOficialAnualAsociación Argentina de Artroscopía.
Examen final aprobado.
2010. CursoOficialAnualAsociación Argentina de Trauma Ortopédico.
Examen finalaprobado. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
2009. Classroom and surgical skills cadaveric training on knee &shouder arthroscopy.
Naples, Florida, USA.
2009. CursoOficialBianualCirugía y Patología de Cadera y Rodilla.
Examen finalaprobado.Ciudad de Buenos Aires, Argentina
2008. UPDATE HIP DISORDERS.
Hospital for Special Surgery, New York, USA.
2005. Acreditación ATLS (Advanced Trauma Life Support).
American Collage of Surgeons, Hospital Británico de Buenos Aires.
PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTÍFICAS
29- “Revisiones de cadera en defectosóseosfemoralesPaprosky II y IIIA Utilización de prótesis no cementada, modular, de fijación proximal y anclaje distal”.Rev Asoc Argent OrtopTraumatol.Año 81, Nº 1. 2016.
28- “Estudiocomparativopara el manejo del dolor en el reemplazo total de rodilla: infiltracióntisularintraoperatoria versus bloqueo de nerviosperiféricos” Rev Asoc Argent OrtopTraumatol. Año 80, Nº 2. 2015
27- “Informe final: Bursectomíaporvíaartroscópica. Descripción de lasTécnicas y Revisión de la Literatura”.Artroscopía. Vol 22, N°1. 2015.
26- “Remoción de clavoendomedularangulado en seudoartrosis de fémurPresentación de un caso y revisiónbibliográfica. Rev Asoc Argent OrtopTraumatol.Año 78, Nº 2. 2013.
25- “Satisfacción del pacienteluego de unaartroplastia de cadera o de rodilla”.Rev Asoc Argent OrtopTraumatol.Año 77, Nº 2. 2012.
24- “Utilización de tallosfemorales largos cementadosasociados a injertoóseomolido e impactado en revisiones de cadera”.Rev Asoc Argent OrtopTraumatol.Año 77, Nº 2. 2012.
23- “Eficacia de la Resonancia Magnética en el diagnóstico de lesionesdel cartílago articular”. Artroscopía 2012
21 y 22- Módulo de educaciónmédicacontinuadaPROATO.“ Reemplazo total de rodilla doloroso (aséptico)» y “Aflojamiento protésico aséptico en el reemplazo total de rodilla”Ciclo 12 Módulos 2 y 3. Coautoría con DrHernán del Sel. 2012.
20- Módulo de educaciónmédicacontinuada PROATO. Coautoría con DrLopreite. Módulo de Injertoóseo. 2012
19- “El cementado y su posible relación con la infección agudaen las artroplastias totales de cadera” RevAsoc Argent OrtopTraumatol. Año 77, Nº 1. 2012.
18- “Megaespaciadorartesanal de fémur total” RevAsoc Argent OrtopTraumatol. Año 76, Nº 4. 2011.
17- “Planificación manual preoperatoria en el reemplazo total de rodillaprimario” Rev Asoc Argent OrtopTraumatol. Año 76, Nº 2. 2011.
16- “Reemplazo total de cadera bilateral en un tiempo” Rev Asoc Argent OrtopTraumatol. Año 76, Nº 2. 2011.
15- “Artroplastía total de cadera en secuelas de fracturas de acetábulo” Rev Asoc Argent OrtopTraumatol. Año 76, Nº 1. 2011.
14- “Uso del espaciador de cemento en un defectointercalar del fémur” Rev Asoc Argent OrtopTraumatol.Año 75, Nº 4. 2010.
13- “Prótesis de caderainestable” Trabajo de actualización.Rev Asoc Argent OrtopTraumatol.Año 75, Nº 3. 2010.
12- “Utilización del aloinjerto en seudoartrosisdiafisarias del fémur y la tibia” Rev Asoc Argent OrtopTraumatol.Año 75, Nº 3. 2010.
11- “Indicaciones del desbridamientoartroscópico en la artroplastia total de rodillainfectada “ Rev Asoc Argent OrtopTraumatol. Año 75, Nº 3. 2010.
10- “Reconstrucción del ligamentocolateral medial de rodilla con aloinjerto” Rev Asoc Argent OrtopTraumatol.Año 75, Nº 2. 2010.
9- “Artroplastía total de rodilla en pacientes con ArtritisReumatoide”RevAsoc Argent OrtopTraumatol. Año 75, Nº 2. 2010
8- “Comportamientoinicialtallopulidocementado en RTC”.Rev Asoc Argent OrtopTraumatol.Año 75, Nº 2. 2010
7- “Reemplazo total de rodilla bilateral: Análisis de costos entre uno y dos tiempos” .Rev Asoc Argent OrtopTraumatol.Año 75, Nº 2. 2010
6- “La hipertermia en el postoperatorio de artroplastias no reflejainfecciónprotésica”. Rev Fronteras en Medicina. Vol IV, Nº 4. 2009.
5- “Artroplastia total de cadera en un paciente con secuela de tuberculosis”. Rev Asoc Argent OrtopTraumatol.Año 74, Nº 2. 2009.
4- “Defectosegmentario de tibia de 14 cm. Transporteóseo con tutor externomonoplanar”.Rev Asoc Argent OrtopTraumatol.Año 74 Nº 1. 2009.
3- “Infiltraciónintraoperatoriapara el manejo del dolor en la artroplastia total de rodilla”. Rev Asoc Argent OrtopTraumatolAño 74, Nº 1. 2009.
2- “Fracturassubtrocantéreas de fémur. Tratamiento con clavo de fémur proximal portécnicaminimamenteinvasiva”.Rev Asoc Argent OrtopTraumatol.Año 74, Nº 1. 2009.
1- “BursectomíaEndoscópica” RevistaLatinoamericana de Artroscopia y Traumatología del Deporte, vol 2- N° 3.2006.
MEMBRESIA EN SOCIEDADES CIENTÍFICAS
2004-Actual. Miembro titular. Consultor. Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT)
2007-Actual.Miembro titular. Asociación Argentina para el estudio de la Cadera y Rodilla (ACARO)
2010-Actual. Miembro adherente. Asociación Argentina de Artroscopía. (AAA)
2010-2012. Miembro adherente. Asociación Argentina de Trauma Ortopédico.