Desde el año 2004 este grupo comenzó a relacionarse al advertir que niños que eran sometidos a cirugías correctoras de cardiopatías congénitas complejas aumentaban su sobrevida y requerían de la atención de cardiólogos de adultos.
En la evolución de este tipo de pacientes aparecen nuevos problemas vinculados a la cirugía correctora realizada en la infancia y así una nueva enfermedad por lo cual relacionarse en los aspectos técnicos incrementó el conocimiento del grupo en este tipo de problemas.
El trabajo asistencial en CEDIC fue dividido en áreas, con el objetivo de alcanzar el máximo nivel de conocimiento y eficiencia en cada tema y donde el trabajo grupal ha demostrado ser un beneficio para los pacientes. Así se
constituyeron grupos de trabajo como:
a) cardiopatías congénitas.
b) válvulas cardíacas.
c) hipertensión pulmonar no invasiva.
d) cardiología y deporte.
e) trastornos de sueño.
f) prevención cardiopulmonar.
Dentro de CEDIC complementan este desarrollo otros médicos especialistas en clínica médica, endocrinología, dermatología, neumonología, hematología, traumatología, nutrición y cirugía, conformando así un grupo de trabajo integral que trasciende más allá de la patología cardiopulmonar.
La “Misión” de CEDIC es ofrecer a la población de Bahía Blanca y su zona de influencia un equipo de salud eficiente, eficaz, de calidad, comprometido con la atención del paciente, que interactúe para resolver problemas complejos, estableciendo un compromiso en la difusión del conocimiento, creando un ambiente de trabajo propicio para el desarrollo individual y del equipo .
La “Visión” es ser un instituto de atención integral cardiovascular y de especialidades médicas que se centre en el usuario, cuente con personal calificado, de trato amable y ser reconocido por ello.
PROFESIONALISMO